Antifrágil:bio

estamosactualizando

1. ORIGEN: VIGO Y LA IDEA DE RESISTIR

Antifrágil nace en Vigo en 2016 como respuesta emocional y creativa a lo incierto. Canciones que no buscan respuestas, sino que se sumergen en las preguntas. El proyecto toma su nombre del concepto de Nassim Taleb: aquello que no solo resiste el caos, sino que crece con él.

Entre locales, cambios de formación y guitarras acústicas, se fue gestando un sonido cada vez más personal, intenso y vulnerable a la vez.

2. IDENTIDAD SONORA

Nuestro sonido es emocional y directo. Rock alternativo en español con herencia noventera: grunge, britpop, post-rock y psicodelia. Melodías que abrazan la oscuridad y estallan con luz. Dinámicas que respiran y letras que no explican, solo acompañan.

En directo, la banda se transforma. Las canciones ganan cuerpo y se convierten en una experiencia viva, intensa, imprevisible.

3. DISCOGRAFÍA Y EVOLUCIÓN

Desde su primer EP en 2016 hasta Máscaras (2025), Antifrágil ha ido moldeando una narrativa propia. En los últimos años han publicado cinco singles, cada uno acompañado de un videoclip de fuerte carga visual y emocional: Miedo, Marioneta, Ausente, Mentiras y Tú y Yo.

AUSENTE fue premiado como Mejor Videoclip en el Maketón de Los 40 Vigo, reconocimiento que impulsa el camino visual y escénico de la banda.

4. ESCENARIOS Y RECORRIDO

Antifrágil ha pisado escenarios como Surfin the Lerez, Vigo SeaFest, Verdoejo Art Rock Fest (Portugal), Rock in Río Tea o El Náutico de San Vicente. También han tocado en salas como Radar, La Casa de Arriba, MasterClub o La Fábrica de Chocolate.

Han sido semifinalistas durante dos años consecutivos en los concursos SonidosMans y EDP Live Bands, este último con la opción de tocar en el festival Optimus Alive de Lisboa.

5. LA BANDA Y EL QUINTO ANTIFRÁGIL

Antifrágil está formado actualmente por:

  • Daniel Soler Porritt – voz y guitarra
  • Nillo Nández – guitarra y voz
  • Nando Vudú – bajo
  • Fernando González Abril – batería

A ellos se suma el «quinto Antifrágil», el pintor hiperrealista Marcos Míguez Puhinger, cuya colaboración va más allá del arte visual. Marcos participa en videoclips, diseña portadas y acompaña en directo con intervenciones pictóricas en vivo, convirtiendo cada actuación en una experiencia multidisciplinar.